Autor: Wilbur Smith
Editorial: Duomo. Colección Los imperdibles.
Año de publicación: 2015
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 434
Precio: 19,90 €
Sinopsis: Viaja a un mundo de batallas y traiciones, de romances apasionados a orillas del Nilo. Egipto se enfrenta a su último gran desafío y sólo un hombre puede liberar una batalla donde la astucia y la inteligencia son las verdaderas armas. Es Taita, médico, estratega y consejero del faraón. Con el futuro del reino en sus manos, mueve las piezas de un juego donde la línea entre la lealtad y la traición se desdibuja como las dunas del desierto.
Reseña: Cuando era pequeña, la saga de “Río sagrado”, “El Séptimo papiro” y “El hechicero” eran de mis libros favoritos. Así que cuando Wilbur Smith lanzó esta cuarta novela de la saga simplemente tenía que leerlo. Son libros independientes, pero si podéis leerlos todos os lo recomiendo.
Esta novela sólo continúa con
Taita entre sus personajes principales, que os será difícil de olvidar si os habéis
leído los libros anteriores. Entre comillas, diré que prácticamente da igual
cual sea la historia, lo importante es Taita y todo lo que gira en torno a él,
es uno de los personajes más espectaculares que me he podido encontrar nunca, prácticamente
como un semidiós.
Taita, siempre Taita, el esclavo
eunuco con una mente brillante absoluta en cualquier aspecto: batalla,
estrategia, política, estupendo orador, es astuto y de lealtad inquebrantable.
Así se ha convertido en mano derecha de los faraones y consejero a ciegas de
todos ellos desde la reina Lostris.
Como he mencionado, la reina
Lostris (esposa de Tutmosis) no aparecerá en esta novela, pero las princesas
reales Tehuti y Bekatha, sus hijas, serán imprescindibles en la historia. Su hermano
es el faraón actual, y todos ellos confían en Taita ciegamente.
Ahora que estamos situados en lo
que respecta a los personajes, vamos a la historia. Nos situamos en el siglo
XVI antes de Cristo, y Egipto vive momentos de gran tensión y de agitación
desde que los hicsos, tribu salvaje y guerrera intentó hacerse con el
territorio, llegando incluso a acorralar al faraón. Se preparan para un nuevo
asalto, en dónde la estrategia será un factor imprescindible para ganar la
batalla.
A pesar de ser un libro de
grandes ofensivas, Wilbur Smith no se olvida de la composición de los lugares
en los que va transcurriendo la historia. Es plenamente consciente de que la
riqueza de los detalles es la clave del éxito en este tipo de narraciones. Todo
ello nos acerca al Antiguo Egipto y su forma de actuar y de ver las cosas, todo
el conjunto hace que nos transportemos a la época que nos envuelve.
La lectura se hace entretenida, y
no os agobiéis por ser de género histórico. Los ingredientes están ahí, pero
personalmente guardo un sentimiento de añoranza con las tres primeras novelas.
No sé, esta novela me ha gustado pero creo que no me ha convencido tanto esta
última entrega.
Valoración:

4 comentarios:
Hola Madri!!! El tema Antiguo Egipto es la parcela de novela Histórica que puedo tolerar más o menos. Pero creo que de animarme, lo haría con los otros que te han gustado más.
Besis
No he leído aún nada del autor. Pero veo que aunque te ha gustado, los otros tres te han llegado más, así que a ver si me animo con esos antes.
Besotes!!!
Buenaas!
Pues la verdad es que no lo conocía, pero no creo que pueda hacerle un hueco por ahora... Gracias por la reseña <3
No lo conocía pero puede estar muy interesante, además me atrae la ambientación.
Un beso y gracias por la reseña.
Publicar un comentario