
Autor: Marcos Chicot
Editorial: Duomo. Colección Los imperdibles
Año de publicación: 2013
Año de publicación: 2013
Número de páginas: 669
Precio: 18,50 €
Sinopsis: El anciano filósofo Pitágoras, uno de los personajes con más poder de su época, está a punto de elegir un sucesor entre los grandes maestros cuando en su comunidad se inicia una serie de asesinatos. Tras los crímenes se atisba una mente oscura y poderosa que parece superar al mismísimo Pitágoras. La enigmática Ariadna y el investigador egipcio Akenón tratarán de descubrir quién es el asesino a la vez que resuelven sus propios sentimientos. Un reto en el que los fantasmas del pasado se unen a las oscuras amenazas del presente.
Reseña: Hoy estamos ante un libro que las editoriales no aceptaron en su momento, por lo que fue autopublicado en Amazon por el propio autor. Después del rotundo éxito que tuvo, fue publicado por una editorial y ahora mismo podemos encontrarlo en cualquier librería. Incluso tiene segunda parte. Sólo por lo que ha conseguido el autor, me quito el sombrero y me sumerjo entre sus páginas con grandes expectativas y con cierta admiración hacia él. Personalmente las matemáticas me atraen de sobremanera y las novelas detectivescas o policíacas también, así que para mí este libro sí que era un “Imprescindible”.
El asesinato de Pitágoras nos
envuelve en la Grecia Antigua, en la época de Pitágoras, y más concretamente en
la comunidad de Pitagóricos de Crotona. La historia comienza con Pitágoras en
el momento que tiene que nombrar a su sucesor entre sus seis discípulos de
mayor confianza y situados en la élite pitagórica. Pero pronto empiezan a
suceder una serie de inesperados asesinatos que ponen en jaque el futuro de la
comunidad y todo en lo que creen.
Es éste el momento en el que
Pitágoras va en busca de Akenon, conocido investigador y amigo de su juventud.
Éste, junto con una de las hijas de Pitágoras llamada Ariadna, se ven envueltos
en una peligrosa aventura para descubrir al asesino.
Los personajes secundarios de esta
novela tampoco se quedan atrás, ya que experimentaran claras evoluciones psicológicas
que conseguirán que estemos en tensión en todo momento.
Pocos autores son capaces de
introducir las matemáticas y la filosofía en un thriller apasionante. Marcos
Chicot no sólo ha conseguido eso, sino que nos ofrece una novela llena de
entretenimiento y conocimiento al alcance de todos, a la vez que aprovecha para
dar a conocer la vida y doctrina de los Pitagóricos. Todo ello de manera
entendible, que no es moco de pavo.
Sin embargo si he de destacar
algo es lo bien que se ve reflejada la manipulación, o el control sobre las
personas. Me explico: Soy de esas personas que creen que el lenguaje es poder,
que las palabras son poder. En esta novela nos encontramos a grandes oradores en
un consejo que los más hábiles son capaces de controlar a todos los que les
escuchan. Saben que han de decir y el resto les siguen como ovejas. En mi
opinión esto ofrece como poco pie a una reflexión interna digna de poner todo
en crisis, y más en la época que nos encontramos.
Valoración:
8 comentarios:
La leí hace ya un tiempo y la disfruté mucho también. Es adictiva.
Besotes!!!
¡Hola Madri!
Jo, es que la filosofía y el mundo antiguo me dan una pereza...y mira que si el hombre hace malabares para hacerlo entretenido ya tiene mérito. Las mates sí que me gustan y hay que aplaudir al autor por pelear por su trabajo y darle en las narices a los que no creyeron en él. Pero lo de la segunda parte, que haya dos, quiero decir es lo que no me llama.
Besos
¡Hola! Cada vez nos llama más la atención este libro, aunque reconocemos que el tema de las matemáticas nos da un poco de pereza (malos recuerdos del instituto jeje).
Lo tendremos en cuenta para más adelante, con menos pendientes.
Nos quedamos por tu blog como nuevas seguidoras.
Un beso
Marta y Laura
Hola guapa, cuanto tiempo sin pasarme por aquí
Esrte libro me encantó, adoro como escribe el autor. Y su segunda parte es genial también, ojalá la disfrutes
Un beso!
Leí El asesinato de Sócrates y lo devoré. ¡Qué buen libro!
Me muero por leer este.
Besos!
¡Hola!
Me alegro de que su autor fuera tan valiente de publicar su libro a pesar de las negativas de las editoriales, y también de que finalmente tuviera el reconocimiento que se merece.
Yo lo tengo esperando en mi estantería y espero leerlo pronto :D
Un besito.
A mí me gustó mucho, fue una lectura apasionante 😉
Besitos preciosa 💋💋💋
Buenaas!
Pues no lo conocía y la verdad es que no me llama especialmente >.<
Gracias por la reseña <3
Publicar un comentario