
Autor: Joelle Charbonneau
Editorial: Oz Editorial
Año de publicación: 2015
Número de páginas: 312
Precio: 17,90 €
Sinopsis: La joven Cia Vale, de diecisiete años, ha sobrevivido a la Prueba. También ha logrado sobrevivir Tomas, el chico del que está enamorada. Ambos se han ganado a pulso la admisión en la Universidad. Cia, a pesar de sus esperanzas de convertirse en ingeniera, es elegida para un programa de estudio gubernamental, donde será formada como una de las futuras líderes de las Confederaciones Unidas. Los terribles recuerdos de la Prueba han sido eliminados con la tecnología del gobierno. A pesar de que Cia debería ser feliz, porque por fin está en la Universidad, estudiando para convertirse en alguien que realmente pueda ayudar a su mundo, su mente está llena de dudas sobre lo que sucedió y sobre todo lo que queda por llegar. Decidida a descubrir la verdad, Cia comenzará una investigación sobre los secretos más oscuros y mejor guardados del gobierno, que deberá mantener oculta. Lo que descubrirá es la cruda realidad que acecha detrás de las amables caras de sus compañeros de clase, y la desagradable verdad de que los líderes elegidos para protegernos pueden ser nuestros peores enemigos.
Reseña: Tras la lectura de la primera parte de esta trilogía casi me da un ataque de nervios porque no podía esperar a segunda entrega. Esta saga es una distopía diferente al resto de las que nos podemos encontrar actualmente en el mercado y no me cansaré de repetirlo.
Meses después de superar La prueba los estudiantes que han optado a una
plaza para la universidad han olvidado todo lo que ha sucedido en ella. A pesar
de ello algunos participantes han conseguido recordar lo que pasó y si alguien
de las confederaciones unidas se entera pueden correr un grave peligro.
Cía es una de ellas y se empleará a fondo para
investigar sobre todo lo que ocurre en el sistema, siempre alerta pero sin
poder confiar en nadie y siendo consciente de que es peligroso quedarse la
última así como destacar siendo la primera.
Me encanta el personaje de Cía: es fuerte, madura,
calculadora y desconfiada pero muy inteligente y capaz. Tiene unos valores muy
presentes en su vida y todo lo que hace es en consecuencia de los mismos. Desde
luego si yo tuviera que elegir al próximo presidente del gobierno, sería ella.
Y sinceramente, no me fío del resto de sus compañeros, ni siquiera de Tomas
(que, recordemos, es su novio).
Menos mal que la autora ha entendido que las sagas juveniles
de hoy en día necesitan dejar los romances de lado. De esta manera podemos
centrarnos en el tema importante como lo que trama el gobierno y quiénes son
sus aliados, que al fin y al cabo es la espina dorsal de la novela.
Al mudarse al campus universitario aparecen nuevos
personajes de gran interés, que tendrán un papel significativo en la vida de
Cia. Tendrá acceso a gente importante que le podrá dar las claves para conocer
lo que está pasando y sus entresijos ocultos.
Intriga, tensión, lucha y valentía estarán latentes
en cada página de esta oscura trilogía en la que nadie es lo que parece y equivocarse
no es una opción. Recordemos que estás en la universidad y o apruebas, o
mueres.
3 comentarios:
Me encanto el primero así que estoy deseando leer este.
Un beso y gracias por la reseña.
Falta uno ¿no? Bueno, espero a ver cómo se resuelve. Menos mal que en mis tiempos la Uni no era tan peligrosa.
Besos, madri.
No he leído el anterior aunque a mí el género no me va mucho así que no creo que me anime
Besos
Publicar un comentario