
Autor: Stephen King
Editorial: Jet. Plaza y Janés
Año de publicación: 1987
Número de páginas: 373
Precio: 10 €
Sinopsis: Misery es un relato obsesivo que sólo podía escribir Stephen King. Un escritor sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una misteriosa mujer, corpulenta y de extraño carácter. Se trata de una antigua enfermera, involucrada en varias muertes misteriosas ocurridas en diversos hosp itales. Esta mujer es capaz de los mayores horrores, y el escritor, con las piernas rotas y entre terribles dolores, tiene que luchar por su vida.
Reseña: Todo comienza con un confuso protagonista tras sobrevivir a un accidente de tráfico. Entre dolor y drogas Paul Sheldon se despierta en una cama siendo socorrido por la enfermera Annie Wilkes, que resulta ser una gran admiradora suya. Annie se declara como la fan número uno de sus exitosas novelas de “Misery”.
Lo que parecía una salvación en toda regla, siendo
las fracturas y el dolor el peor de sus males, Paul se da cuenta que la
pesadilla no ha hecho más que empezar cuando empieza a conocer el verdadero carácter
de Annie. Cuando la enfermera termina de leerse la última obra de Paul y descubre
que su adorado personaje Misery muere, obliga al escritor a hacer una
continuación y revivirla. Es aquí cuando comienza la verdadera historia de
terror.
La novela se compone básicamente de estos dos
personajes, víctima y villana. Encontramos reflejado en Paul un buen hombre al
que su éxito no se le ha subido a la cabeza. Sin embargo Annie es otro cantar. De
carácter inestable, terrorífica y completamente chalada, se trata de un
personaje muy complejo y muy bien perfilado.
A pesar de que el comienzo se me hizo un poco
pesado, para cuando me di cuenta estaba atrapada en la historia de King y no
podía salir de ella. El autor ha conseguido que sienta asco, terror, ansiedad y
que agonice en muy poco tiempo. Pero no contento con ello, King no sólo aborda
lo físico sino también lo psicológico. Paul pronto comenzara a crearse
monólogos con personas invisibles y en ocasiones no sabes si los hechos son
reales o están en su cabeza. Pero es normal, pues nunca sabía qué iba a ser lo
próximo que podía ocurrirle a la perturbada Annie.
Y lo peor de la novela es lo real que puede ser.
¿Quién no puede imaginarse un escenario similar? Todo es tan cercano, tan
inquietante.
Me ha gustado mucho el detalle de la máquina de
escribir que Annie compra a Paul para redactar la continuación de Misery. Al
principio, le falta la n, pero a medida que el libro avanza, la situación se agrava
y todo llega a su límite, son más las piezas que faltan y todo empieza a ser
incontrolable, como la máquina.
¿La recomiendo? A todo el mundo que no vaya a
sufrir con un libro de estas características. Muy destacable la persona de Annie, en cierta manera me
recuerda a la madre de Carrie, otra obra maestra. Siempre me sorprende
encontrar a personajes tan mezquinos y tan bien perfilados por un autor. No
tengo palabras para Misery, simplemente bru-tal.
Valoración:
Booktrailer:
6 comentarios:
El libro no lo he leído pero me gustó mucho la peli. Creo que el KIng de antes es mucho mejor que el de ahora. Besos
No he leído aún nada de este autor pero le tengo muchas ganas, este en concreto le dejaré pasar porque vi su película hace años y prefiero otra historia nueva.
Besitos
Yo tengo casi todo lo que ha escrito S.K. es un artista el tío, me encanta todo. Este libro en particular está genial, y mira la película también (que no suele ser así). Bss
Es que cuando se pone es un genio. La verdad es que la idea es para quitarle el sueño a cualquiera, que sea famoso, claro.
Ya he pasado el mal rato incluso he visto la peli. Genial la Bates.
Besitos, madri.
La peli me encantó pero con el libro aún no me he animado. A ver si lo hago.
Besotes!!!
Muy muy bueno!
Me sobra la novela que escribe el hombre estado allí, pero bueno.
Y la peli, un peliculón =)
Besotes
Publicar un comentario